REDACCIÓN Jueves 26 de junio de 2014
Manuel Carrillo acaba de publicar en su blog un interesantísimo trabajo colaborativo titulado ‘300 razones por las que contratar una agencia de comunicación’, recopiladas a partir de la participación de un buen número de profesionales del sector.
Para leer las 300 razones te aconsejamos que visites el blog de Carrillo, desde adonde además podrás bajarte una versión el pdf para imprimir. Nosotros te adelantamos aquí, las razones que más nos han llamado la atención.
– Un profesional de la comunicación en nómina tiene un salario medio anual de 31.772 euros (Estudio Salarios wellcomm 2013). La inversión (fee o cuota mensual) en una Agencia Comunicación, de media, supone la mitad.
– Un Departamento de Comunicación o Gabinete de Prensa interno supone el doble de inversión que la contratación de una Agencia de Comunicación externa. Desde el año 2008, en casos concretos, esta diferencia puede llegar a ser el triple.
– Al profesional de la comunicación las nóminas se abonan a mes vencido. A la Agencia de Comunicación a mes vencido, 30, 60 ó 90 días.
– La Agencia de Comunicación le ofrecerá servicios tradicionales en prensa, radio, televisión, y además, estrategia digital (normalmente). Si tuviera su propio departamento interno tendría que contratar a dos profesionales diferentes (normalmente). Uno para la comunicación corporativa y otro para la estrategia digital.
– Reducirá la estructura de costes fijos en su empresa al disponer de un solo interlocutor, al frente de un grupo de profesionales externos que gestionarán la reputación de su marca.
– Deshacer un Contrato de Servicios con una Agencia de Comunicación se suele realizar sin penalizaciones y de forma instantánea. Deshacer un Contrato laboral con un profesional ocupa negociaciones, costes y tiempo.
– Su Departamento de Prensa interno asimilará su cultura corporativa, pero en su estrategia carecerá de la visión multisectorial de una Agencia de Comunicación. Este enfoque es un valor añadido del que carecerá un profesional de comunicación interno.
– Un punto de vista externo a la empresa desvela y corrige errores que pasan desapercibidos por la costumbre.
– Su Agencia de Comunicación le informará puntualmente de las tendencias en los medios de comunicación porque se lo cuentan sus periodistas, con los que habla.
– La Agencia de Comunicación será el nexo de unión para entrar en contacto con colectivos, patronales, fundaciones, sindicatos, interesantes para sus objetivos de negocio.
– La Agencia de Comunicación le sugerirá de quién deben depender las relaciones institucionales. Directamente de la Dirección General, Marketing, Comunicación o Comercial.
– La Agencia de Comunicación le mostrará redes sociales corporativas donde cimentar la comunicación interna de su compañía.
– La Agencia de Comunicación evitará que sus empleados se enteren por la prensa de un ERE, una fusión o una venta de su compañía.
– La Agencia de Comunicación le enseñará a descubrir los numerosos materiales de comunicación que usted mismo realizará con su smartphone.
– La Agencia de Comunicación le enseñará a enfrentarse a una entrevista con un periodista en persona, por teléfono o email. Parece lo mismo, pero no lo es.
– La Agencia de Comunicación le invitará a no pedir cuestionarios cerrados en una entrevista con un profesional de la información.
– La Agencia de Comunicación grabará todas las conversaciones con cualquier periodista, para tener la versión original ante cualquier error de transcripción o interpretación. Dichas grabaciones también servirá para escucharlas y obtener mejoras en futuras entrevistas informativas.
– Por cierto, ante un error en la estrategia de imagen o reputación corporativa siempre le puedes echar toda la responsabilidad a tu Agencia de Comunicación.