Cómo reaccionan las agencias ante la crisis: el caso de No Solo Una Idea

Maripi Robles, directora de la Agencia de Comunicación No Solo Una Idea

Seguimos con las entrevistas con responsables de agencias de comunicación, que nos cuentan cómo les está afectando la crisis del coronavirus y cómo reaccionan ante la misma. Hablamos hoy con Maripi Roblesdirectora de la Agencia de Comunicación No Solo Una Idea, que nos cuenta cómo están reaccionando a esta difícil situación.

Por Redacción, 8 de Mayo de 2020

ARTÍCULO PATROCINADO POR EPRENSA

¿Qué medidas estáis aplicando en cuanto a la organización interna de la agencia? (empleados, tareas, coordinación…).

Antes de que se decretara el estado de alarma algunas compañeras ya trabajaban desde casa, y una vez decretado todas nos unimos al teletrabajo. Ha sido fácil adaptarnos porque nuestro trabajo ya es muy digital y tenemos un contacto fluido con los clientes a través de mail y teléfono. Sí es cierto que usamos más las videollamadas tanto con el equipo como con los clientes, para mantener el trato cercano. 

¿Cómo está afectando la situación a la relación con vuestros clientes? 

Le ha afectado de forma muy diferente a cada cliente. Hay algunos sectores que no pueden hacer nada en estos momentos y otros que al tener muy desarrollada su parte digital lo están llevando mejor. Tenemos más trabajo que nunca porque sobre todo estamos haciendo acciones de consultoría para adaptar los negocios y tipo de servicios a la situación que tenemos y que seguirá durante un tiempo. Nuestros clientes ahora mismo tienen unas necesidades diferentes, porque su público ha cambiado sus hábitos, y hay que ajustarse a ellos.

Respecto a las acciones, ¿se están anulando campañas? ¿Se están reenfocando las campañas que estaban planificadas?

Sí, el trabajo que hacemos con estilistas, series de tv y cine se han visto muy afectados, todo está parado a la espera de saber cómo y cuándo se retomará. También los clientes del mundo de la cultura viven en una gran incertidumbre pues no saben si podrán llevar a cabo sus actuaciones

¿Quieres comentar alguna otra cuestión? 

Esta situación ha dejado muy claro quién estaba verdaderamente inmerso en la era digital y qué negocios solo habían hecho una aproximación. También me parece importante destacar que los negocios que sepan reinventarse en estas duras circunstancias lo pasarán menos mal que quienes están esperando a que todo pase para arrancar de nuevo. El mundo ha cambiado y debemos cambiar, mejorar y hacer crecer nuestros negocios al ritmo de los tiempos que vivimos.


SI QUIERES CONTRATAR UNA AGENCIA, VISITA LA GUÍA DE LA COMUNICACIÓN


ARTÍCULO PATROCINADO POR EPRENSA