OUIGO, el operador de trenes de alta velocidad que conecta Madrid y Barcelona, con paradas en Zaragoza y Tarragona, Madrid y Valencia, y recientemente Madrid con Alicante y Albacete, con billetes desde 9€, se une un año más a la celebración del Orgullo a través de la segunda edición del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2023. Una acción que tiene como objetivo contar historias sobre la diversidad a través de la creación de un guion para un cortometraje, y realizar su posterior producción.
Por Redacción, 29 de junio de 2023
Este concurso nacía con el objetivo de premiar a todas aquellas personas que, como la marca, quieren mostrar su apoyo incondicional a la diversidad por medio de creaciones que fomenten la visibilidad y la libertad.
El festival, organizado por OUIGO, se compromete de esta manera a respaldar la diversidad y la inclusión en el mundo del cine. Con una amplia variedad de géneros y temáticas representadas en los cortometrajes seleccionados, el festival se convirtió en un escaparate del talento y la creatividad de los cineastas provenientes de diferentes orígenes y comunidades.
“La visibilidad y la representación son herramientas poderosas que pueden cambiar la vida de personas y ayudar a crear un mundo más justo y equitativo. Es importante para normalizar, para mejorar la inclusión aquí y en otros lugares del mundo donde aún hoy no se puede vivir con la libertad de ser y expresarte cómo eres.”, afirmaba Federico Pareja, Director Comercial y de Marketing de OUIGO.
Los cortometrajes presentados durante el festival capturaron la esencia de la sociedad actual y abordaron temas relevantes y conmovedores, brindando una mirada única y poderosa sobre la diversidad cultural, la igualdad de género, la justicia social y muchas otras historias impactantes en un formato breve.
Hasta 10 guiones fueron seleccionados por un jurado formado por profesionales del sector de la talla de Alejandro Melero, autor teatral de obras de ensayo y ficción, Inés Pintor y Pablo Santidrián, directores, guionistas y productores de la aclamada serie “El Tiempo Que Te Doy” así como por representantes de la marca, Federico Pareja, Director Comercial y de Marketing de OUIGO y Rocío Jiménez, Gerente de Marketing y Comunicación de OUIGO.
La entrega de premios se celebraba ayer en los cines Proyecciones de Madrid, una gala a la que asistieron más de 250 personas y que fue presentada por el actor Víctor Palmero. En este encuentro, todos los cortos finalistas se proyectaron en la gran pantalla para después anunciar los dos cortos ganadores de esta la segunda edición.
Así, “No dejes pasar ese tren”, de la directora y guionista madrileña Celia Vallejo, se alzaba con el Premio al Mejor Cortometraje (4.000€). Esta producción audiovisual refleja una historia de motivación en la que una madre anima a su hijo adoptado a cumplir su sueño y ser quien realmente quiere ser, dejando atrás su vida en el pueblo para aprovechar su oportunidad de brillar.
“Soy una persona LGTB y a través de la ficción quería reflejar ese apoyo tan importante por parte de una madre. En “No dejes pasar ese tren” damos visibilidad a la realidad drag, así como el arte y toda la labor que desempeñan.” “El premio lo voy a invertir en rodar otro cortometraje, tengo muchas historias que contar.”, aseguraba Celia Vallejo, directora y guionista.
“Pistacho”, se hizo con el segundo premio del festival gracias a obtener un 20,3% de los votos por parte del público. El actor David Mora, conocido por interpretar a Rubén en “Kiki, el amor se hace”, presentaba una pieza en la que una abuela le confiesa a su nieto que de joven tuvo una novia, reavivando así un tren de recuerdos.
“Para Pistacho me inspiré en esos amores de verano que te cambian la vida, esta vez a través de una abuela que, cuando era joven, se enamoró de una mujer en una heladería. Odio el helado de pistacho, y solo me lo comería por amor. De ahí viene el nombre del corto”. “Creo que esta iniciativa de OUIGO es muy importante ya que además de reflejar la visibilidad del colectivo, nos da la oportunidad de llevar a la gran pantalla los cortometrajes, producciones audiovisuales que a veces están infravaloradas.”
Además, para premiar la participación de los 10 cortos finalistas, todos recibirán una cuantía de 350€ y un voucher de 100€ de descuento para viajar en OUIGO.
Tras la gala de la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel en el que premiados y participantes pudieron celebrar la semana del Orgullo.