14 de marzo de 2023
La carrera de comunicación está ganando cada vez más popular, esto es todo lo que tienes que saber antes de estudiarla.
Todos los programas que vemos en la televisión, internet o radio están desarrollados para poder comunicar algo. Detrás de la mayoría de ellos se encuentran personas especializadas en qué se ha de decir y cómo se ha de decir. Estas personas son licenciadas en comunicación.
¿Quieres estudiar comunicación? Un grado de comunicación prepara a las personas para poder acceder a distintos ámbitos profesionales, especialmente el periodismo, la publicidad y la comunicación audiovisual.
Cada uno de estos ámbitos tiene puntos de interés para sus estudiantes, y son distintos lo unos de los otros.
En España, las cuatro principales ramas de la comunicación se pueden estudiar en un grado, escogiendo como especialidad una de las mismas, siendo Publicidad y Relaciones Públicas una misma rama.
Si estás pensando en estudiar la carrera de comunicación, sigue leyendo, porque esto es todo lo que tienes que saber sobre el tema.
¿En qué consiste la carrera de comunicación?
Independientemente de la rama que se escoja, la carrera de comunicación tiene un fin concreto: dotar a los estudiantes de la capacidad para crear mensajes y hacerlos llegar de la forma deseada al público general.
Los estudiantes de periodismo podrán aprender todo lo necesario para poder ejercer una labor informativa que se adapte a los formatos de hoy en día que poseen los medios de comunicación, así como los gabinetes y agencias de noticias. También se le enseña el proceso y las herramientas para la obtención de fuentes y la adaptación a temas específicos.
Por otro lado, los estudiantes de publicidad obtienen la capacidad de ser persuasivos, tanto de forma escrita como visual, obtienen conocimientos de marketing y relaciones públicas. Una rama destinada especialmente a lo creativo.
Aquellos que se dediquen a la comunicación audiovisual van a aprender a idear, crear, producir y realizar distintos tipos de productos para todo tipo de medios de comunicación. Debido a ello se trabaja la guionización, producción y postproducción audiovisual en distintos formatos.
Salidas profesionales de la carrera de comunicación
Antes de embarcarte en unos estudios como la comunicación, es importante que sepas cuáles son las principales salidas profesionales que tiene esta carrera.
En la rama de periodismo:
- Creación y edición de contenidos periodísticos.
- Redacción, locución y presentación en programas de radio y televisión.
- Consultoría de comunicación.
- Producción de programas informativos.
- Organización y gestión de empresas de comunicación.
En la rama de publicidad:
- Consultoría de marketing.
- Organización de eventos.
- Dirección de arte publicitaria.
- Diseño de estrategias y planes de RRPP.
- Consultoría de comunicación
En la rama de comunicación audiovisual:
- Dirección y realización audiovisual.
- Producción multimedia.
- Dirección artística.
- Diseño gráfico audiovisual.
- Reporterismo.
- Postproducción y masterización audiovisual.
¿Cuánto cuesta estudiar comunicación?
Cuando se trata de precios, siempre es importante tener en cuenta que éstos varían en función de la carrera concreta que se vaya a estudiar, así como la universidad en la cual se van a llevar a cabo los estudios.
Existen universidades públicas y privadas en España que cuentan con el grado de comunicación en su oferta académica.
Los precios por año de estudiar comunicación van desde los 6.000€ hasta los 15.000€ en las instituciones privadas.
Estos son los costos por la tutoría y la asistencia a clase. Todos los gastos adicionales que pueden conllevar el estudiar en una universidad, como la manutención o el alojamiento en caso de tener que mudarse, no están previstos en estos costos anuales. Por lo tanto, se debería de sumar los gastos adicionales al total anual.
Financiar la carrera de comunicación con un préstamo personal
Estudiar una carrera universitaria no es precisamente económico. Muchas personas necesitan de ayuda, ya sea a través de becas, familiares, o de préstamos personales.
Es posible solicitar un préstamo personal para estudiar. Estos préstamos se pueden utilizar para cualquier fin y se pueden obtener en línea. Todo lo que hace falta es presentar la solicitud ante la entidad deseada, con la información que requieren dentro de la solicitud.
Obtener el dinero a través de un préstamo personal tiene sus ventajas frente a un crédito tradicional o préstamos rápidos:
- Se puede obtener de forma sencilla.
- No solicitan grandes requisitos para poder hacerse con ellos.
- Sus comisiones no son mucho más elevadas que un crédito tradicional.
- Algunas entidades ofrecen descuentos de intereses en los primeros préstamos solicitados.